Los trabajadores activos y jubilados de la Gobernación del estado Anzoátegui vienen manifestando expectativa y preocupación por lo que pueda ocurrir con el presupuesto de esta entidad federal para el año 3020.
En tal sentido, el dirigente gremial Virgilio Heredia hizo una serie de consideraciones, habida cuenta que el presupuesto de este año fue reconducido, con grave perjuicio para el estado y,por supuesto, para la masa laboral.
“Tenemos la información confirmada que para EL 15 DE OCTUBRE, el ejecutivo regional del estado Anzoátegui, hará formal entrega al Consejo Legislativo (CLEANZ), del proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2020, lo que involucra la designación por parte del ente legislativo, de la Comisión de Presupuesto que hará el estudio correspondiente”, manifestó Heredia.
Recordó que el año 2018 por discrepancias entre el gobierno regional y el legislativo, no se aprobó la Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal enero-diciembre 2019, y por ello, el ejecutivo se vió en la obligación de reconducir el presupuesto del año en cuestión.
En razón de ello, tanto la gobernación como el legislativo, justificaron la imposibildad de atender algunas solicitudes de los trabajadores regionales y de muchas comunidades que exigían obras sociales.
“Pues bien, con el estudio y aprobación de la nueva ley de presupuesto, se abren expectativas y posibilidades, siempre que haya voluntad política, para atender algunas demandas laborales, en tal sentido queremos reiterar las nuestras y llamar la atención para utilizar estas redes sociales e iniciar una masiva campaña en favor de su aprobación”advirtió el dirigente, pasando a enumerar algunas de las prioridades que acrivos y jubilados aspiran les sean atendidas.
Primero. Solicitamos incluir los recursos para reactivar el seguro funerario, tanto la gobernación del estado como el Cleanz, tienen propuestas presupuestarias de varias agencias funerarias.
Segundo. Pedimos los recursos para la recupéración de la Clinica de los Trabajadores, reactivar su laboratorio, su quirófano, mantenimento de su rayo X, su emergencia y dotación de los medicamentos indispensables.
Tercero. Restablecer el servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) , un derecho contractual y humano.
Cuarto. Establecer los recursos necesarios para la cancelación de las diferentes primas que por derecho contractual les corresponde a los maestros jubilados.
Quinto. Incluir los recursos para el pago de los 8O días faltantes del bono vacacional y recreativo que la Onapre nos los ha confiscado, igual que la partida para el pago de los aguinaldos debe calcularse con salario integral y en concordancia con la contratación colectiva regional.
Segundo. Pedimos los recursos para la recupéración de la Clinica de los Trabajadores, reactivar su laboratorio, su quirófano, mantenimento de su rayo X, su emergencia y dotación de los medicamentos indispensables.
Tercero. Restablecer el servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) , un derecho contractual y humano.
Cuarto. Establecer los recursos necesarios para la cancelación de las diferentes primas que por derecho contractual les corresponde a los maestros jubilados.
Quinto. Incluir los recursos para el pago de los 8O días faltantes del bono vacacional y recreativo que la Onapre nos los ha confiscado, igual que la partida para el pago de los aguinaldos debe calcularse con salario integral y en concordancia con la contratación colectiva regional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario