jueves, 21 de septiembre de 2017

Fundación Bigott se reafirma con proyectos de raíz tradicional

Fundación Bigott se reafirma con proyectos de raíz tradicional

El 22 de septiembre bautizan el libro “Literatura y nación en el Cojo Ilustrado”
 21 septiembre, 2017 6:30 pm 
Rocío Cazal.-  Setenta y siete mil estudiantes egresados de talleres de cultura popular, más de 600 conciertosrealizados, 40 producciones discográficas, cinco encuentros gastronómicos, 200 documentales para TV, unos400 micros radiales, dos Premios Nacionales de Periodismo y dos Monseñor Pellín son parte de los logros que ha tenido la Fundación Bigott desde que abrió sus puertas en 1981.
Aunado a esto, Karina Zavarce, gerente general de la Fundación Bigott, señaló que cerca de 2.400 títulos de material bibliográfico han sido producidos por este centro cultural.
Uno de los últimos libros que produjo es Literatura y nación en El Cojo Ilustrado. La “íntima satisfacción” de Jesús María Herrera Irigoyen de Mirla Alcibíades, que se bautizará el viernes 22 de septiembre, a las 10:30 de la mañana en la Casa para los Estudios de la Historia Lorenzo Mendoza, en la avenida Urdaneta.
Zabarce ofreció ayer un tour  en la sede de la fundación, en el casco histórico de Petare, e indicó que lo importante para el centro es continuar reafirmando las prácticas culturales de raíz tradicional.
Recordó que siguen haciendo los talleres con las comunidades del Barrio Unión, Caricuao y Boquerón, y que empezarán otros en el barrio Meca y en la Casa Tito Salas, ambos en Petare.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario