Debido a la mala gestión ambiental de las autoridades, los residuos se
vierten en en plena calle en la ciudad peruana de Juliaca, causando
altos índices de insalubridad.
Desde 2007 el Gobierno municipal arroja más de 200 toneladas de basura
en un predio al aire libre en una zona urbana. La situación sanitaria
es de emergencia y los residuos no tienen ningún tipo de tratamiento.
Los vecinos, hartos de las excusas del Gobierno, cerraron el predio
durante dos meses, pero las autoridades lo reabrieron por la fuerza.
Juliaca es una de las ciudades más importantes del Perú. Ubicada al
sur del país es conocida desde siempre como ‘la ciudad de los
vientos’. Aunque desde 2007 es más bien “la ciudad de la basura”.
“Un tornado de basura que es increíble que se pueda dar. Y esto va a
dirigido a distintas urbanizaciones. Juliaca se caracteriza porque es
‘la ciudad de los vientos’ y estos residuos sólidos van a parar a
otras viviendas, lo que perjudica las condiciones”, lamenta el
ingeniero civil especialista en medio ambiente Elliot Alarcon Apasa.
Estamos en Chilla, un área urbana situada a solo 15 minutos del
centro, en la que desde 2007 se arrojan las más de 200 toneladas
diarias de residuos sólidos de toda la ciudad. Situación ante la cual
los habitantes denuncian a las autoridades.
“No se ponen a pensar como estamos viviendo a diario nosotros. Cómo
viven nuestros hijos a diario, cómo comen los alimentos a diario en
este sector, como se soportan los olores nauseabundos a diario. ¡Es
insoportable en este sector!”, nos dice Claudio García Choqueluque,
presidente del Frente de Defensa Ambiental de Chilla.
Desde el municipio prometen la instalación de una planta de
tratamiento de residuos moderna y alejada. Sin embargo no hablan de
plazos, ya que dicen no encontrar todavía un lugar alternativo para
trasladar el basurero.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario