encuentro con la viceministra de salud colectiva, Moira Tovar, y con
el resto del equipo de salud del estado, para abordar el tema de la
Malaria, siendo ésta una responsabilidad que asumirán en conjunto
autoridades nacionales y regionales.
El objetivo es que ambas estructuras de gobierno constituyan una
alianza operativa para darle respuesta a los casos de pacientes
palúdicos y con malaria en la entidad.
“Hemos realizado mesas de trabajo para atender los casos existentes y
dar respuesta de manera preventiva y evitar la propagación, creando un
vector sectorial que cuenta con más 300 operarios encargados fumigar y
educar a la población sobre cómo evitar la transmisión de esta
enfermedad”, dijo la viceministra luego del encuentro.
Barreto Sira, como representante del poder ejecutivo estadal, recibió
con beneplácito la realización de estas mesas de trabajo, ya que desde
el gobierno de la entidad se viene realizando una ardua labor para
combatir enfermedades como Malaria y Paludismo que habían sido
erradicadas y nuevamente azotan a la población.
“En una alianza entre el Gobierno nacional, regional y alcaldías,
vamos a dar respuestas intensivas para que la Malaria sea erradicada
del estado Anzoátegui, y hasta del oriente del país”, aseguró.
El mandatario regional hizo un llamado a la población a confiar en el
trabajo que viene realizando el Gobierno de Anzoátegui para dar
respuesta oportuna a los casos registrados y que están siendo tratados
por las autoridades de Saludanz.
Para finalizar, el Presidente del Instituto anzoatiguense de la Salud
Humberto Omaña, aseveró que aprovechando la visita de autoridades
nacionales en la entidad, se consignaron los requerimientos necesarios
para atender casos de Paludismo y Malaria que existen actualmente en
el estado.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario