“Hoy están pintando mi casa y escuchando sobre la silla de ruedas que
necesito, medicinas y muchas cosas que espero me sigan ayudando”, con
las palabras de Leonardo Carvajal, habitante del sector Tronconal V,
se dio inicio a la instalación del gobierno de calle del municipio
Simón Bolívar.
Acompañado por los directores del ayuntamiento capitalino, presidentes
de corporaciones e institutos adscritos y concejales, el alcalde Luis
José Marcano realizó un recorrido por la escuela José Ramón Camejo,
así como la cancha deportiva y el canal de aguas servidas del sector,
para escuchar las solicitudes de los habitantes en aras de ofrecer
soluciones inmediatas.
El mandatario explicó que esta es una orden del presidente Nicolás
Maduro inspirado en el Comandante Hugo Chávez de acercar la gestión de
los entes gubernamentales a la gente, tomando acciones directas en pro
de su propio bienestar. “Nuestro objetivo es el empoderamiento cada
día mayor de nuestro pueblo sobre el uso de sus recursos y
competencias”, afirmó.
Durante el operativo se realizó la pintura de paredes, donación de
sillas y pupitres, restauración de estructuras, desmalezamiento y
recolección de basura y escombros en el canal de aguas negras,
barrido y limpieza de calles y aceras, y casa por casa la recepción de
solicitudes acerca de las necesidades colectivas y particulares de la
comunidad.
Adelaida Marcano, quien habita el sector desde hace 13 años, agradeció
el esfuerzo que el gobierno bolivariano realiza en el saneamiento de
su comunidad y felicitó la presencia directa del alcalde. Agregó que
espera sea una tarea que se haga reiterativa para el bienestar de
todas las familias que habitan el sector “El olor es horrible y ya
hemos tenido casos de paludismo en nuestros niños.”
En la calle
Más temprano, las comunas, fuerzas políticas y gabinete municipal se
reunieron en la Casa de Alimentación “Vencedores de la Revolución de
Dios” para escuchar en voz de diferentes voceros las necesidades de
las diferentes comunidades de la parroquia El Carmen.
“Estamos compenetrando el accionar de la alcaldía con las dificultades
y planteamientos directos de los habitantes de sus comunidades, que
viven en el sector, que conocen sus carencias y problemas que
enfrentan día a día desde sus hogares”, manifestó el jefe local.
Así mismo indicó que la jornada de calle se mantendrá activa de manera
permanente los martes en sectores de la parroquia El Carmen, jueves en
San Cristóbal y los sábados alternados entre las zonas foráneas
Caigua, Naricual, Bergantín y El Pilar.
Puntualizó además que entre los requerimientos mayormente mencionados
destacan: dificultades en el sistema de distribución de los Comités
Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), deficiencias en los
servicios de salud y públicos, principalmente recolección de desechos
y alumbrado.
Señaló también el objetivo de aplicar políticas que establezcan el
reciclaje y la producción como elemento central para la obtención de
recursos económicos que permitan que las mismas tengan la capacidad de
resolver sus problemas sin depender de las instituciones del gobierno.
“Estamos comprometidos con ustedes, haciéndole el acompañamiento para
garantizar el crecimiento con consciencia y la capacitación necesaria
para vencer los obstáculos que la guerra económica nos afrente en esta
lucha por construir un modelo de ciudad socialista”, expresó el
alcalde Luis José Marcano.
Con información de NP

No hay comentarios.:
Publicar un comentario