miércoles, 10 de enero de 2018

El Congreso de Angostura por petición de Simón Bolívar Decreta la Abolición Progresiva de la Esclavitud en Venezuela (1820).

Hoy se conmemoran 198 años, el 11 de enero de 1820, a petición del
Libertador Simón Bolívar, el Congreso de Angostura decretó la
abolición progresiva de la esclavitud en Venezuela, con el objetivo se
seguir sumando a la causa republicana más esclavos que no tenían
participación en las guerras independentistas.

La decisión fue tomada por los integrantes del Congreso, eliminando la
norma de tradición colonial que establecía que “vientre de esclavo
engendra esclavo”. La intención de la petición fue desaparecer de
forma definitiva la esclavitud en las siguientes generaciones.

Para 1816 El Libertador había decretado la abolición de la esclavitud
para hacer popular su lucha a favor de la independencia y así cumplir
sus promesas hechas a Alexander Petión, quien lo ayudó desde Haití.

Tomando en consideración las dos proclamas de Simón Bolívar sobre la
libertad de los esclavos, el Congreso de Angostura decreta la
abolición de la esclavitud en todo el territorio nacional. Pero no fue
sino hasta el año de 1854 durante la presidencia de José Gregorio
Monagas, que se le puso el ejecútese a la ley que de manera definitiva
abolió la esclavitud en nuestro país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario