Consecuentemente en Venezuela se fundó el Colegio de Economistas de Venezuela el 10 de septiembre de 1953 con el fin de congregar a los economistas del país. Al principio esta carrera era impartida por los profesores del área de derecho con inclinaciones económicas, entre sus profesores más destacados estuvieron: Cecilio Acosta, Ernesto Peltzer y Roberto mol quienes aportaron con sus estudios a esta área.
La Economía puede ser definida como la ciencia social que estudia la producción, el intercambio, la extracción y el consumo de los bienes y servicios. Los especialistas en esta área son expertos en teorizar y aplicar fundamentos económicos, cuales estudian, analizan e interpretan las causalidades y consecuencias de los acontecimientos económicos que involucran los costes y beneficios, a niveles macros y micros en la sociedad. En un sentido más profundo, el Economista es capaz de crear modelos y leyes basadas en la economía, permitiéndoles dilucidar los caminos a corto, mediano y largo plazo, en sus funciones de explicar, aclarar y sintetizar los procesos de desarrollo en materia económica en diversas áreas de estudio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario