|
11:06 (Hace 0 minutos.)
| ![]() ![]() | ||
|
El Teatro Nacional de Venezuela se encuentra ubicado en la Parroquia Santa Teresa en el centro mismo de la ciudad de Caracas y su construcción data del año 1904 por disposición del por entonces presidente Cipriano Castro. La obra estuvo a cargo del arquitecto venezolano Alejandro Chataing y abrió sus puertas el 11 de junio de 1905 poniendo en escena la zarzuela “El Relámpago“. A través del tiempo este teatro ha sufrido diversas modificaciones y restauraciones, la última de ellas en el año 2005, que incluía la fachada y la parte interior.
Es allí donde se realizan importantes presentaciones entre las que se cuentan operas, obras de teatro y zarzuelas. La fachada exhibe dos enormes columnas rematadas por esculturas representativas de la tragedia y la comedia y posee una forma de herradura. Con una capacidad de aproximadamente 800 butacas, cuenta con una sala principal de 15 metros de diámetro distribuidos en tres niveles y el techo exhibe algunos frescos que representan la tragedia, la danza, la comedia y la música.
El teatro nacional tiene un aforo para de 664 asientos.
El Teatro Nacional se inauguró el 11 de junio de 1905 con una hermosa gala de zarzuela, y con un programación que en poco tiempo le quitaría gran protagonismo al Teatro Municipal, no sólo en zarzuela sino también en ballet y ópera.
La construcción del Teatro Nacional fue ordena en 1904 por el entonces presidente Cipriano Castro, en un perímetro de 1.310 m2 los espacios de la antigua Plaza Washington (actual Plaza Alí Primera). La obra fue llevada a cabo por el arquitecto venezolano Alejandro Chataing, y contó con la decoración del pintor Antonio Herrera Toro y del escultor catalán Miguel Ángel Cabré, quienes en menos de un año entregaron la obra.
El Teatro Nacional es uno de los íconos de la arquitectura venezolana del siglo XX, ubicado en pleno casco central de la ciudad de Caracas, específicamente en las laderas de la Avenida Lecuna entre las esquinas de Miracielos y Cipreses, muy cerca al Teatro Municipal y el Palacio Federal Legislativo. Es una hermosa estructura en forma de herradura con fuerte lenguaje francés, que se levanta sobre una armazón de hierro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario