Blog de Noticias, artículos de opinión del estado Anzoátegui,
jueves, 23 de noviembre de 2017
HACE 69 AÑOS DEL DERROCAMENTO DEL PRESIDENTE ROMULO GALLEGOS
El 24 de Noviembre de 1948 fue derrocado el Gobierno constitucional de Rómulo Gallegos y una Junta Militar se encarga del Poder. A Gallegos se le había presentado un ultimátum que incluía en los
puntos más importantes: expulsar del país a Rómulo Betancourt
prohibición de regreso del Teniente Coronel Mario Vargas (este ultimátum
fue el día 19 de este mes), y por último, desvinculación del Presidente
con el Partido Acción Democrática. Todos estos puntos fueron rechazados
de plano por Rómulo Gallegos.
Nuevas conversaciones hubo, por mediación
del Ministro de Defensa, Carlos Delgado Chalbaud, pero el Presidente
mantuvo: «mis posiciones no son cuestiones personales sino mandato de
las leyes que he jurado cumplir y hacer cumplir». Así, se dio el «golpe»
y la Junta quedó integrada por Carlos Delgado Chalbaud, Luis F. Llovera
Páez y Marcos Pérez Jiménez.
Posteriormente, con el asesinato de
Delgado Chalbaud, pasó a presidir la junta el Dr. Germán Suárez
Flamerich. Y más tarde, desde 1952, el verdadero beneficiario del golpe,
Marcos Pérez Jiménez, pasó a mandar hasta enero de 1958. Más allá de
estas pruebas documentales, el propio Rómulo Gallegos desde su exilio en
La Habana afirmó que quienes los habían derrocado fueron los Estado
Unidos y los intereses de las transnacionales petroleras. Nada nuevo
bajo el sol.
Agencias
Rómulo Gallegos Freire, quien nació
en Caracas, el 2 de agosto de 1884, y murió en la misma ciudad, el 5 de
abril de 1969, fue un novelista y político, que ejerció el cargo de
Presidente de Venezuela en 1948 por nueve meses, convirtiéndose en el
primer mandatario presidencial del siglo XX elegido de manera directa,
secreta y universal por el pueblo venezolano. Fue el Presidente de la República
que obtuvo el mayor porcentaje de votos a su favor en elecciones
celebradas en el país en todos los tiempos, con más del 80% de la
totalidad de los votos. Sin embargo, su separación del poder se debió al
Golpe de Estado de 1948, liderado por Carlos Delgado Chalbaud. El 24 de noviembre de 1948, el Alto
Mando de las Fuerzas Armadas derrocó al gobierno del partido Acción
Democrática (AD) presidido por Rómulo Gallegos. Este 24 de noviembre, se cumplen 69 años de este derrocamiento. A Gallegos se le ha considerado como el novelista venezolano más
relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos
latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como Doña
Bárbara, han pasado a convertirse en clásicos de la literatura
hispanoamericana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario