La conectividad es el tema de primer orden en la Fitven 2017
La Feria Internacional
de Turismo de Venezuela (Fitven) abrió sus puertas este jueves en la
isla de Margarita, fijando para este viernes su inauguración oficial. No
hay confirmación de la asistencia del presidente de la República,
Nicolás Maduro, aunque hubo rumores.
El viceministro de Turismo Internacional, Alí Padrón,
dijo que tienen grandes expectativas en virtud de la cantidad de países
que participan así como de expositores.
“La feria cuenta con tres pabellones el nacional,
internacional y de gastronomía, además de la feria artesanal. Contamos
con la participación de 22 países entre los que asisten al pabellón con
stand, otros al simposio y los de ruedas de negocios. Tenemos más de 90
participantes en el pabellón nacional, unos 42 en internacional y 24 en
el gastronómico, con todo esto queremos posicionar la feria como la
mejor de América Latina”, expresó Padrón.
Informó igualmente que en esta ocasión, el país invitado es India y por Venezuela el estado Bolívar es coanfitrión.
En referencia a los beneficios acordados en la misma
feria del año pasado, consideró que ha habido un salto importante en
materia de profesionalización, y para la Fitven 2017 tienen mayor
confianza porque se fortaleció la rueda de negocios y los productos
participantes son de mayor calidad, incluso en esta ocasión se va a
hacer hincapié en nuevas opciones como el turismo de cultura y el
turismo de salud.
Conectividad tema de primer orden
En relación a la conectividad aérea y su determinación
para llegar al nivel de turismo receptivo deseado, reconoció que es un
tema importantísimo especialmente para Margarita por ser una Isla, y
sostuvo que siguen haciendo esfuerzos junto al Instituto Nacional de
Aeronáutica Civil (INAC), la aerolínea bandera Conviasa y otras empresas
privadas, para mejorar esa conexión.
Anunció como lo más concreto, que la empresa
Turkish Airlines, aumentará su número de vuelos hacia Venezuela, y
siendo esta la de mayor conectividad en el mundo es una posibilidad para
conectar con muchos países.
Por último, el viceministro insistió en que el trabajo en
el área turística se desarrolla de manera conjunta con el sector
empresarial y público, sin embargo, llamó la atención que el gobernador
del estado, Alfredo Díaz, no fue invitado al acto inaugural, ni los
representantes de las cámaras ligadas al sector, ni Conseturismo, cuyo
presidente está en la isla de Margarita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario